Zauru
  // Documentación
Conoce más de ZauruDocumentación APIIngresar

Tutoriales

Configuraciones de mi usuario
Primeros Pasos (Configuraciones Generales)
Permisos de Acceso
Contabilidad    Configuraciones    Transacciones (partidas contables)    Cuentas Contables    Tipificar las cuentas de egresos (Gastos o Costos)    [Transacciones] Controlar viáticos (anticipados y vencidos)    [Transacciones] Cheques emitidos (normales y post-fechados)    [Transacciones] Contraseñas de pago a proveedores    [Transacciones] Pagar y cobrar a un beneficiario en una sola transacción    [Transacciones] Gastos de insumos sin control de inventario    [Transacciones] Pagar Salarios (incluyendo prestaciones)    [Transacciones] Manejo de Cajas Chicas    [Transacciones] Pagar servicios básicos    [Transacciones] Depósitos en banco    Manejo de impuestos indirectos o IVA    Enlazar partidas y contra partidas (reconciliar)    Verificar partidas contables, para que ya no se puedan editar ni borrar    Presupuestos mensuales    Cierre mensual del Estado de Resultados    Conciliación Bancaria
Contabilización de Proyectos
Inventarios
Ventas
Compras
Casos de Soporte
Punto de Venta
Contratos
E-commerce
CRM
Webapps
Reportes de Contabilidad
Reportes de Inventarios
Reportes de Ventas
Reportes de Compras
Reportes de Casos de Soporte
Reportes de Puntos de Venta
Reportes de Contratos
Reportes de CRM
Importaciones masivas de datos históricos

Manejo de Cajas Chicas

Este tutorial esta enfocado en registrar los gastos de la empresa hecho por los empleados. Hay dos formas de registrar estos gastos:

  1. Gastos pagados anticipadamente: Se le da el efectivo al empleado para que el gaste y luego reporte sus gastos.
  2. Gastos pagados vencidos: El empleado gasta, reporta sus gastos y luego se le paga lo que gasto.

En las dos formas se recomienda manejar una caja chica del empleado, para poder registrar el traslado de fondos y registrar los gastos. Las dos formas se ejemplificaran en el siguiente tutorial

Gastos pagados anticipadamente

Un gasto pagado anticipadamente es cuando primero se le da dinero al empleado, luego el empleado lo gasta y después reporta sus gastos. Los pasos para registrar este proceso son los siguientes:

Primero vamos a registrar el traslado de fondos del banco hacia la caja chica del empleado.

  1. Ir a “Contabilidad”.
  2. Seleccionar “Transacciones”.
  3. Seleccionar “Nueva Transacción”.

imagen1

Le aparecerán las opciones para crear una nueva transacción. En este ejemplo vamos a hacer un cheque a nombre del empleado y lo vamos a trasladar a su caja chica. Los campos que debe llenar son:

a. Coloque el nombre del empleado

b. Si quiere imprimir el cheque desde el sistema, coloque “Generar Impresión”.

c. Coloque una referencia para que le sea mas fácil encontrar este cheque en el listado de las transacciones.

d. Coloque la fecha en que se realiza el cheque.

e. Seleccione la cuenta de banco desde donde se realizara el cheque. También se podría trasladar fondos desde efectivo, o desde la caja chica de la empresa hacia la caja chica del empleado. En este ejemplo lo haremos desde “Cuenta Banco G&T Continental” para generar un cheque.

f. Seleccione la cantidad por la que se va hacer el cheque.

g. Seleccione la caja chica del empleado.

Para realizar el traslado de fondos seleccione “Crear Transacción” en la parte de abajo. Aquí estamos registrando el proceso para darle los fondos al empleado para que gaste. El siguiente paso es registrar los gastos del empleado.

imagen2

Para registrar los gastos que realice el empleado con el dinero de la empresa hay que crear una nueva transacción contable que sea desde “caja chica del empleado” hacia los gastos. Los gastos se pueden ingresar por factura, o totales. En el siguiente ejemplo haremos una transacción de gasto del empleado de una factura. Los pasos para registrar los gastos son los siguientes:

  1. Ir a “Contabilidad”.
  2. Seleccionar “Transacciones”.
  3. Seleccionar “Nueva Transacción”.

imagen3

En las opciones de nueva transacción deberá colocar lo siguiente:

a. Coloque el nombre del proveedor donde se hizo el gasto. Si es un proveedor nuevo seleccione “Agregar Nuevo Beneficiario”

b. Coloque una referencia del gasto que se esta registrando para que sea mas fácil ubicarlo en el listado de transacciones.

c. Coloque el numero de factura, si no le dieron factura cuando hizo la compra, deje este campo en blanco.

d. Coloque la fecha de la factura, si no le dieron factura cuando hizo la compra, deje este campo en blanco.

e. Coloque la fecha en que se pagó.

f. Seleccione desde donde se hizo el gasto, en este ejemplo seleccionamos “caja chica empleados” porque a esta cuenta se trasladaron los fondos desde el banco.

g. Coloque la cantidad que se gastó.

h. Seleccione la cuenta del gasto para registrar la compra. En este ejemplo seleccionamos la cuenta “agua”, también se podrían seleccionar mas cuentas como “luz”, “teléfono”, “comida” para dejar un registro mas amplio de lo que se esta gastando.

Para guardar los cambios presione “Crear transacción”.

imagen4

Gastos pagados vencidos

La segunda opción para pagar gastos de la empresa hechos por empleados es cuando el empleado primero gasta y después se le paga lo que gastó. Los pasos para registrar este proceso son los siguientes:

Primero vamos a registrar el gasto de la empresa que hizo el empleado.

  1. Ir a “Contabilidad”.
  2. Seleccionar “Transacciones”.
  3. Seleccionar “Nueva Transacción”.

imagen5

Los campos que debe llenar para registrar la transacción de gastos del empleado son los siguientes:

a. Coloque el nombre del proveedor, si es un nuevo proveedor seleccione “Agregar Nuevo Beneficiario”.

b. Coloque una referencia del gasto que se esta registrando para que sea mas fácil buscarlo en el listado de transacciones.

c. Si le dieron factura al efectuar el gasto, coloque el numero de factura, si no, deje este campo en blanco.

d. Si le dieron factura al efectuar el gasto, coloque la fecha de la factura, si no, deje este campo en blanco.

e. Coloque la fecha en la que espera pagar este gasto al empleado.

f. Aquí debe seleccionar la cuenta “Cuentas por pagar a empleados” porque se esta creando una deuda.

g. Coloque la cantidad por la que fue el gasto.

h. Aquí deberá colocar la cuenta de gasto, en este ejemplo colocamos “compras contado” pero se podrían crear cuentas de gastos mas especificas como “comida”, “llantas”, “repuestos”, para llevar un control mas detallado de los gastos.

Para guardar los cambios presione “Crear nueva transacción”.

imagen6

El siguiente paso es crear la transacción del pago al empleado por estos gastos. Los pasos para hacerlo son los siguientes:

  1. Ir a “Contabilidad”.
  2. Seleccionar “Transacciones”.
  3. Seleccionar “Nueva Transacción”.

imagen7

Las opciones a colocar para crear el pago al empleado por los gastos son las siguientes:

a. Coloque el nombre del empleado.

b. Coloque una referencia del pago para que sea mas fácil buscarlo en el listado de transacciones.

c. Este campo fue llenado previamente cuando se ingreso el gasto, pero si desea que quede un registro de la factura que se esta pagando en esta transacción, lo puede volver a colocar.

d. Este campo fue llenado previamente cuando se ingreso el gasto, pero si desea que quede un registro de la factura que se esta pagando en esta transacción, lo puede volver a colocar.

e. Coloque la fecha en que se puede cobrar el cheque.

f. Seleccione la cuenta desde la que se va hacer el pago al empleado.

g. Seleccione la cantidad por la que se va hacer el pago.

h. Aquí debe colocar la cuenta “Cuentas por pagar a empleados” para saldar sus cuentas por pagar.

Para crear el pago presione “Crear nueva transacción”.

imagen8

Liquidaciones

pendiente