Zauru
  // Documentación
Conoce más de ZauruDocumentación APIIngresar

Tutoriales

Configuraciones de mi usuario
Primeros Pasos (Configuraciones Generales)
Permisos de Acceso
Contabilidad    Configuraciones    Transacciones (partidas contables)    Cuentas Contables    Tipificar las cuentas de egresos (Gastos o Costos)    [Transacciones] Controlar viáticos (anticipados y vencidos)    [Transacciones] Cheques emitidos (normales y post-fechados)    [Transacciones] Contraseñas de pago a proveedores    [Transacciones] Pagar y cobrar a un beneficiario en una sola transacción    [Transacciones] Gastos de insumos sin control de inventario    [Transacciones] Pagar Salarios (incluyendo prestaciones)    [Transacciones] Manejo de Cajas Chicas    [Transacciones] Pagar servicios básicos    [Transacciones] Depósitos en banco    Manejo de impuestos indirectos o IVA    Enlazar partidas y contra partidas (reconciliar)    Verificar partidas contables, para que ya no se puedan editar ni borrar    Presupuestos mensuales    Cierre mensual del Estado de Resultados    Conciliación Bancaria
Contabilización de Proyectos
Inventarios
Ventas
Compras
Casos de Soporte
Punto de Venta
Contratos
E-commerce
CRM
Webapps
Reportes de Contabilidad
Reportes de Inventarios
Reportes de Ventas
Reportes de Compras
Reportes de Casos de Soporte
Reportes de Puntos de Venta
Reportes de Contratos
Reportes de CRM
Importaciones masivas de datos históricos

Enlazar partidas y contra partidas (Reconciliar)

Este tutorial este enfocado en reconciliar partidas contables. Zauru concilia automáticamente sus cuentas contables, por ejemplo. Cuando usted vende se genera una transacción de “Ventas” a “Cuentas por Cobrar” y cuando a usted le pagan, se genera una transacción contable de “Cuentas por Cobrar” a “Cuenta Monetaria” o “Efectivo” conciliando automáticamente sus cuentas por cobrar, pero, para llevar un registro de conciliaciones usted debe reconciliar las transacciones, o relacionarlas una con la otra. Esto le permitirá llevar un registro más detallado de sus conciliaciones y podrá buscar fácilmente transacciones que aun no están conciliadas.

Los pasos para crear una reconciliación son los siguientes:

  1. Ir a “Contabilidad”.
  2. Seleccione “Cuentas”.
  3. Click sobre “Cuentas por Pagar Crédito”.

imagen1

Le aparecerán los detalles de la cuenta, siga los siguientes pasos para reconciliar las transacciones asociadas con esta cuenta:

4.Verifique que la cuenta por pagar sea Reconciliable, por Default, todas las cuentas por pagar y por cobrar son reconciliables.

5.Diríjase a las transacción que quiere reconciliar y haga Click en “Reconciliar”.

imagen2

Le aparecerán todas las transacciones que están asociadas con la cuenta, en este ejemplo, salen las transacciones que pasaron por cuentas por pagar. Se puede ver una transacción que genero una deuda o un “Pago” y una transacción que disminuyo la cuenta por pagar o un “Depósito”. En el ejemplo se muestra el ingreso de la factura por servicio y luego una transacción del pago de la factura.

A continuación vamos a reconciliar las transacciones que están asociadas. Los pasos para hacerlo son los siguientes:

  1. Marque la transacción que desea reconciliar con la transacción que selecciono anteriormente.
  2. Click sobre “Crear reconciliación”.

imagen3

Le aparecerá un mensaje en la pantalla notificándole que la transacción fue creada exitosamente. Si se dirige a la parte inferior de la hoja, podrá ver que en el lugar donde antes aparecia “Reconciliar” se coloco un numero, este numero es el numero de reconciliación, si usted hace click sobre el numero, podrá ver las transacciones que van asociadas a la reconciliación.

imagen4

Le aparecerán los detalles de la reconcilación contable, en donde podrá ver las transacciones que se asociaron. Reconciliar sus cuentas le va permitir tener un mejor control sobre su contabilidad, podrá asociar las facturas con sus cheques, y será mas fácil identificar sus movimientos.

imagen5